Saturday, March 24, 2018

Un clasico "TORTA DE MANTECA"

Mi madre fue una autodidacta. A pesar de que practicamente no fue a la escuela,  aprendio bien todo lo que le enseñaron en el poco tiempo que asistió.
Ella tenía una linda caligrafía y una perfecta ortografía. La matemática le encantaba junto con  todo lo que representara un desafio.
Como a mi abuela no le gustaba cocinar, mi mamá con solo 7 años tomó la responsabilidad de aprender por su cuenta.
Tanto ella como el resto de a familia estaban  cansados de comer los mismos tres únicos menues que mi abuela sabía cocinar: guiso, tortilla de espinaca y milanesas.
Mamá solía  contar que  aprendió a hornear su primera torta observando a una vecina y anotó lo ingredientes. Como en su casa no tenia una tortera, improviso con una lata de dulce.
A partir de allí coleccionó recetas y libros de cocina de todos lados. Hoy en día atesoro eso libros y sus notas.
De entre esas recetas he elegido compartirles esta que fue la primera  que cocinó.
Esta torta es muy fácil de hacer y el exito esta garantizado

Torta básica de manteca

Si planearon de antemano hacer esta torta, les sugiero que saquen de la heladera la manteca y los 4 huevos con tiempo necesario para que la manteca este blanda y los huevos a temperatura ambiente. Se ahorraran tiempo y esfuerzo de batido y obtendran mejores resultados.
Si fue una idea de último momento, rompan los huevos y ponganlos en una taza para que se vayan aclimatando. Pongan la manteca en el microhondas por 30 segundos y verifiquen que este blanda pero no totalmente derretida, pueden agregarle unos segundos mas si fuera necesario.
Enmantequen y enharinen un molde de 8 pulgadas/ 20 centimetros o pongale un redondel de papel manteca en el fondo y enmantequen y enharinen. Eso les facilitara desmoldar la torta.
Pongan a calentar el horno a 350F

INGREDIENTES:


200  gr  de manteca 
200 gr   de azucar
200 gr  de harina 
4 huevos 
Ralladura de limon  una cucharadita 
Escencia de vainilla  una cucharadita
2 cucharaditas de polvo de hornear
1/4 de cucharadita de sal fina 

Preparación:
Esta torta se puede batir a mano o con batidora.
Batan juntas la manteca con el azucar hasta que quede como una crema. Agreguen un huevo por vez mientras siguen batiendo. Agreguen la escencia de vainilla y la rayadura de limon.
Mientras la batidora realiza la magia de una crema homogenia con los ingredientes ya mencionados, tamicen junto la harina, el polvo de hornear y la sal.
Comiencen a agregar la harina al batido de a cucharadas.
Si estan usando batidora bajen la velocidad o paren la batidora para ir agregando la harina.
Si la agregan cuando la velocidad es alta tendran harina por toda la cocina.
Vuelquen la mezcla en el molde y horneen a 350 Fº (175 Cº por 40 minutos.
Les sugiero que pongan la rejilla del horno un poquito mas abajo del medio.
Retiren del horno, dejen enfriar la torta un ratito, desmolden sobre una rejilla, dejen enfriar.
Pueden  espolvorearla con azucar impalpable o cubrirla con chocolate, tambien queda muy rica si la untan con dulce de leche

Disfrute esta torta con una taza de te o cafe.

IMPORTANTE: 
Si usan harina leudante no le pongan sal ni polvo de hornear a la harina.
Su utilizan manteca salada no le agreguen sal a la harina.
Si quieren convertir esta torta en torta de chocolate solo agreguenle 1/2 taza de cacao y mezclenlo bien.



Si desean hacer una torta marmolada, dividan la mezcla y agreguen el chocolate a una de las partes. Coloquen en el molde un poco de vainilla y un poco de la chocolate y mezclen suevamente las dos cuando vuelcan la mezcla en el molde para cocinar.


Me encantaria saber como les salió. 
No sean tímidas , dejen sus comentarios. 

El legado de mamá ; Primer contacto

Hola, Yo soy Cristina.
Llevo dando vueltas por este mundo desde hace un buen rato, seis decadas y media para ser exacta.
He conocido mucha gente y vivido muchas experiencias, algunas mejor ni recordarlas otras enriquecedoras y felices.
Entre las mejores tengo atesorado el legado de mamá. Ella era una mujer extraordinaria que dedico su vida entera a cuidarme y amarme. Ella me enseño todo lo que se.
Mi mamá era una persona muy perfeccionista y autocritica. Su nivel de exigencia era tan alto que mucha  gente entre la que me incluyo, se sentia intimidada.
Mientras que mi mamá vivió, yo nunca intente competir con ella. Hacer cualquiera de las actividades que ella manejaba magistralmente en su presencia siempre me hacia sentir que no le llegaba a la suela de sus zapatos, por lo tanto fui admiradora y observadora la mayoria del tiempo para evitarme la frustracion de que los resultados no fueran super excelentes como los de ella.

Mamá (Ofelia "Tita" Pecora de Gutierrez) dejo este mundo el 3 de Septiembre de 2016.
Tuvo una vida tranquila y feliz. Mi papá la adoraba y malcriaba.
Lamentablemente sus dias terminaron con mucho sufrimiento despues de luchar contra el cancer.

Yo fui la unica hija y el unico eslabón que la ataba a la vida, mi papá murió en el año 2000 dejando un inmenzo vacio. 
Las dos atravesamos los dificiles caminos del dolor y la resignacion, pero enfrentamos los desafios de una nueva vida muy lejos de nuestro pais natal.
Juntas educamos a mis hijos, un varon y tres niñas y les enseñamos todo los que quisieron aprender.

Ella siempre creyo que sus conocimientos moririan con ella. sin embargo aunque nunca quise competir con ella, siempre estuve cerca, observe y  aprendi.

Hoy dedico este blog a una de sus grandes pasiones, "COCINAR"

Espero que les guste lo que comparto y que logren resultados tan buenos como los que ella logro.

Este blog tiene el objetivo de compartir sus recetas, propias y de sus autores favoritos.

Bueno, basta de palabras y manos a la obra.
Es hora de ponerse el delantal, abrir la heladera y ver que vamos a cocinar hoy.

Bienvenidos a EL LEGADO DE MAMA- COCINANDO CON AMOR

Cristina